¡Hola! ¿Cómo vais? La semana pasada os contaba aquí brevemente cómo habíamos creado un nuevo juego para aprender los números, desarrollar la psicomotricidad gruesa y divertirnos por supuesto. Este fin de semana finalmente me dio tiempo a sacar algunas fotos de los juegos que solemos hacer con nuestra “rayuela DIY,” así que hoy os los muestro aquí por si a alguien le inspiran.
Ejercitamos el aprendizaje de los números y de conceptos como “izquierda, derecha, mano, pie” y el desarrollo de la coordinación y psicomotricidad, jugando a que la peque coloque determinada mano y pie (que nosotros le vamos indicando) sobre determinados números -estilo el famoso juego Twister-
También jugamos a la “rayuela clásica” pero como la peque aun no sabe hacerlo por si misma, lo que hacemos es que yo voy por delante y ella trata de imitarme.
Un tercer juego, que a la peque le gusta mucho, es tener que buscar por la casa tantas unidades de objetos como correspondan a determinado número de la rayuela, e ir corriendo a buscarlas y a colocarlas sobre el número después.
¿Qué os parecen las ideas? ¿qué juegos o cosas utilizáis vosotros para que los peques se vayan familiarizando con los números?
¡Un besazo y feliz martes. Hasta mañana!
* * * * *
6 comentarios
Buenísima idea lo de usar los washi tapes para marcar la "charranca" (así es como se llama en Catalunya, o al menos como la llamo yo desde siempre!). Es uno de los juegos clásicos que más puedes perpetuar en tu edad. Recuerdo jugarla desde bien pequeña hasta los 11 años aprox. También es verdad que los 11 de hace muuuuuuchos años no son los 11 de ahora 😉
La tiza o el sambori se llamaba aquí, en Valencia, es buena idea si, ¿las casillas estan hechas con cinta aislante?
Besos
tu rayuela es muy graaaande para jugar a la rayuela "de verdad"! cuando eramos chicas a mi hermana la dejabamos saltar con los dos pies, porque con uno no llegaba xD
Me parece una idea genial, me encanta! Pero… maja, de dónde sacas tiempo para tanta actividad de este tipo?
Ese juego es genial además de antiguo y conocido en el mundo entero .En mi Cuba natal , lo llamamos jugar al pon . Yo recomiendo a todos los niños jugar al ajedrez , tiene muchos beneficios para la comprensión de las matemáticas , buena concentración en los estudios , visión espacial , rapidez de decisión y en la lectura. La Unión Europea ya ha recomendado impartirlo en los colegios , mis hijos juegan profesionalmente ya en torneos , campeonatos y demás porque llevan muchos años jugando en su club y están federados , les hace ser más responsables porque ellos se ponen metas que poco a poco van consiguiendo , y en los estudios van fenomenal. Hay muchos chicos , pero pocas chicas .
http://serendipeandoagusto.blogspot.com.es
De verdad, alucino con la imaginación que tienes. A mí no se me habrían ocurrido tantos usos para la rayuela.