Como os conté hace un par de meses aquí, en breve nos toca traslado, y con ello, preparar nueva casa. Me encanta la decoración, así que la idea de decorar una nueva casa me encanta (la de la mudanza, etc. no tanto como imaginareis :)). En especial, me hace mucha ilusión el preparar el cuarto de los niños, ya que hasta ahora todo lo que teníamos era bastante provisional porque sabíamos que, antes o después, nos moveríamos. Últimamente, ando a vueltas con el tema de elegir cama para ellos.
Veo muchas opciones diferentes, me gustan casi todas, pero les veo pros y contras a la mayoría de ellas. Y no termino de decidirme. Las camas tipo nido me parecen prácticas, tanto por espacio, como por tener la posibilidad de contar con una cama extra. Me gustan especialmente si hay posibilidad de añadirles un cabecero en madera que sea un poco especial. El de la foto de arriba me tiene enamorada.

Pero como de espacio de almacenaje no vamos a andar sobrados, la idea de poner una cama que tenga sitio para guardar cosas debajo, también me tienta. No soy muy fan de las camas altas para los niños, y ese es el pero que le veo a esta opción.

Las camas de forja, como la típica de Ikea, son una de las tendencias que pisan fuerte ahora y, la verdad es que, estéticamente me gustan mucho. Mi duda es, ¿no es desaprovechar espacio si se tienen pocos metros cuadrados de habitación?

Las literas, por alguna razón, me atraen. No tengo muy claro que para los peques, eso de estar subiendo y bajando, sea algo cómodo, y por eso es una opción que me ronda la cabeza pero no acabo de decidirme. Sin embargo, me parecen a su vez divertidas, y además prácticas en cuestión de espacio. Así que no acabo de quitarmelas de la cabeza. Esta de Kenay home es una de las que tengo fichadas, junto con esta de Maisons du Monde.
Y la opción que últimamente más me ronda la cabeza, dado que el cuarto de cada uno de los peques no va a ser muy grande, es la de poner una cama tipo litera, aprovechando el espacio de abajo para juegos, etc. Pero tengo poca experiencia con este tipo de camas y dormitorios, así que aún ando dándole vueltas y buscando ideas. Esta de Masions du Monde me gusta, por ejemplo.
¿Cuál es vuestra experiencia con las camas de niños? ¿qué cama elegisteis vosotros y por qué?
¡Un besazo y feliz viernes. Hasta mañana!
11 comentarios
Yo he tenido literas pero no para niños sino para adultos y he terminado un poco cansda del tema pero es cierto que es una gran solución para espacion reducidos.
Suerte
En muchas de las fotos veo detalles en papel. Ya sabes con quien puedes contar para ello 😉
Si escoges literas considera una repisa (mesa de noche plegable o desmontable .. pq si es incomodo subir y bajar
A ver si te doy ideas:
No escojas nada muy infantil, se pasa enseguida,
Las literas, tengo en la playa y la de arriba es horrorosa de hacer, hay que correr muebles, les puede dar miedo, etc…
Mi recomendación: las camas triples, las has visto?. No son literas sino que son como una nido con otra más arriba, te mando foto al twitter, se sacan con ruedas y no hay que montar nada, no ocupan espacio y yo tengo una durante 14 ańos que ha viajado medio mundo.
Suerte con la mudanza.
Que camas más monas… yo me he ido a lo práctico y he comprado una litera de la marca Flexa, de forma que cuando crezcan quito la cama de abajo y meto un escritorio que queda súper bonito…
Yo no te puedo ayudar mucho, lo que tengo es provisional, son los muebles que había en la casa y como estaban nuevos, estamos esperando a que los peques crezcan un poco más para cambiarlos, tengo una cama y otra debajo, habría que sacarla de debajo todos los días, digo habría porque Pequebatallas todavía duerme en su cuna… y no me parece práctico. Como Papabatallas quiere que compartan habitación me temo que al final optaré por las literas, yo también me veo tentada por la cama arriba tipo litera y debajo el escritorio pero lo veo poca luz. Mucha suerte con la mudanza. UN beso
Después de darle muchas vueltas al tema y estar casi decididos por las literas, nos decidimos por una compacta. La de abajo queda guardada bajo la de arriba, pero no es nido, se saca con ruedas y su altura es la de una cama normal. La de arriba es la que queda más alta, pero sin la mejor incomodidad que puede suponer una litera. Y debajo tenemos cajones, aunque podríamos haber puesto una nido y entonces tener 3 camas. Marcela y Bruño duermen en la misma habitación, y aunque cabían dos camas preferimos ahorrar espacio para destinarlo a jugar ahora o a zona de estudio o lectura o lo que quieran más adelante.
Yo estoy encantada.
Besos
Nosotros tenemos nido. Al principio dormía en la cama de abajo a ras de suelo. Ahora duerme arriba. Otra ventaja es que si se pone malito nos podemos ir a dormir con él en cualquier momento, basta con sacar la otra cama.
Un beso
Cama nido en el cuarto de la niña mayor, se usa la de abajo cuando viene la prima. Muy contentos, pero no se di aguantaremos así cuando la peque pase a dormir con su hermana.
En el cuarto del niño tengo cama normal y estoy pensando en cambiar por cama alta o cama abatible, para que tenga más espacio de juegos y estudio en su cuarto.
Un beso
Nosotros le compramos de cama nido, pero todo sea dicho que fué porque encontramos la habitación muy bien de precio y por medidas nos encajaba en la habitación. Ahora nos va muy bien porque le saco la cama de abajo y la dejo a ras de suelo para que haga la siesta y se pueda levantar sin peligro, ya que por las noches sigue durmiendo con nosotros!!!!
Hola,
Pues yo tengo en el cuarto de mi niña nido con cajones debajo, es un poco alta, pero cuando se la pusimos ella ya se podía subir y bajar bien, en la habitación de mi peque tiene una cama alta de Ikea con espacio para jugar debajo, a él eso de subir y bajar le encanta, aunque su cuarto lo usa para jugar, ya que prefiere dormir con su hermana.
Besos