“La vida es como una caja de bombones. Nunca sabes lo que te va a tocar” que decía Forrest 🙂 Cuando escribí este texto en Facebook, no podía ni imaginar que algo así pudiera pasar. El texto compartido y comentado miles de veces, colgado en la consulta de una pediatra, viralizado por whatsapp y las redes sociales… hasta aparecer en las noticias O.O. Pero no voy a hablaros más de este tema, tranquilos; que el auto-bombo no es lo mío ni mi objetivo. Me vuelvo a referir a ello porque desde que saltó la noticia, me han llegado varios emails diciendo si podría editar el texto en un formato descargable para que pudierais ponerlo en vuestra tienda, farmacia, casa… (ay madre, solo de pensar que os gusta para ponerlo colgado, me emociona). Bueno, ¡pues dicho y hecho! Eso sí, como el diseño no es lo mío, pregunté a una amiga que diseña láminas preciosas y más cosas, si se animaría a ponerlo más bonito. Y Noe, de Anthologie de Papier, rápidamente dijo que sí y ha hecho un diseño que me encanta. Espero que os guste a vosotros también. ¡Mil gracias Noe!
Así que, aquí está. Quienes queráis, pinchando en esta imagen os podéis descargar el archivo para imprimirlo en una hoja y ponerlo o compartirlo como queráis.
Y si buscáis algo más especial, ahora la lámina en formato ilustrado, y mucho más contenido (con páginas para recortar, otras para rellenar, cartas para leer…) en mi nuevo LIBRO “Lo Mejor Eres Tú” publicado por Planeta.
Gracias a todos por todo esto. Todavía creo que no me acabo de creer que algo así haya podido pasar. Y en especial gracias Laura (la pediatra que lo colgó en su consulta y cuya foto se ha viralizado).
¡Un besazo y feliz día!
26 comentarios
Hola Jaio! El texto es súper bonito así que no me extraña que se haya hecho viral, muchas felicidades, eres una crack! Como todo lo que hace Noe, la lámina ha quedado preciosa!! La voy a imprimir y colgar en casa, para esos días de agotamiento en los que lo cuestionas todo 🙂 Muchas gracias a las dos y otra vez felicidades!
Un abrazo!!
NO PUEDO ESTAR MÁS DE ACUERDO… ¡GRACIAS!
Me encanta la lámina! hoy mismo la imprimo y la pongo en mi oficina!… creo que imprimiré para regalar a muchas super mamis que conozco! muchas gracias Jaio y Noe!
¡Muchísimas gracias! Aunque sea algo que ya sabemos, hay momentos en los que necesitamos recordarlo. ¡Y la lámina es preciosa!
El texto es precioso y tiene toda la razón!! Enhorabuena!
Gracias por la lámina.
Besos gordos.
Ha salido en el Correo, atribuido a un pediatra. El rincon de Mixka ya ha puesto un comentario reivindicando tu autoria!! Eres famosa!!
Un saludo
Es preciosa la verdad que mucha gente debería tenerla.
Gracias por esta lámina tan preciosa, por las palabras expresadas y por el diseño para que todos podamos disfrutar de ella!
Pero el texto es de una pediatra verdad??? No debería aparecer su nombre???
el texto es mío. La pediatra lo puso en un cartel, y luego alguien le hizo la foto al cartel. El origen de ese cartel de la pediatra es este texto que escribí yo: https://www.facebook.com/MamaPrimerizaComparte/photos/a.279812422127923.59094.270984066344092/794495203992973/?type=3&theater Un saludo!
Cómo me encanta que sea tuyo! Muacs!
Lo comparto.
Me encantó la lámina, esta muy buena. Pero de todas formas creo que no está mal recibir o aceptar algún consejo de vez en cuando, lo que me apena es que muchas mamás jóvenes se lo toman tan enserio esto, que no les podés decir nada y lo peor de todo es que por no aceptar un pequeño consejo de una abuela o un familiar de confianza, terminan sufriendo ella o el niño. Pienso que todo debe ser con equilibrio, los padres son responsables de la crianza de sus hijos, pero aceptar consejos tampoco es malo. Saludos a todos
Lo voy a colgar en la puerta de mi cuarto, para verlo y recordarlo cada día. ¡Gracias!
está genial y mucha gente, muuuuchas madres, que encima para esto somos las peores, deben tomar nota!!
Sat Nam! Y buenas noches,
Muchas gracias por plasmarlo en papel.
Llevo al rededor de 11 años en Alemania, 10 de ellos viviendo en Berlín. Tengo dos hermosos hijos de diferentes papás. El primero desde el 2011 no vive con migo, entonces tenía 4 años. No voy a explicar toda mi/nuestra historia, para eso necesito un libro. Pero si quería decir que durante todos esta procesión y peregrinaje, esta es la corriente en la que me he movido en cada momento y siendo fiel a que lo mejor que uno puede hacer es dejar que cada madre sea ella misma, que se la respete aún haciendo cosas atípicas a los ojos de muchos o familiares, pero que de igual manera son respetables como otras. Que nadie es quien para meterse en la Vida de alguien y juzgarla sin saber. Y que nadie puede decir que es mejor para el hijo de otro. Cuando un niño responde feliz a la entrega que le dan, allí nos demuestra que sus necesidades están siendo cubiertas con amor, y el como se lo dan responde de forma sana en el niño. Lo importante es que el niño pueda prolongar su dicha, de ser hijo de su mamá, papá y vida.
Lo mejor para nuestros hijos es ser nosotros mismos, amor propio, fluir con nuestra intuición y vivir y dejar vivir.
A quién ama un hijo? A quién necesita? , muy simple: a los dos! Y depende de nosotros su crecimiento, ya que desde que nace nos encargamos de enriquecer su salud emocional o empobrecerla.
En la niñez se encuentra la formación de la base, los cimientos que nos proporciona la posibilidad de construir un hogar en la Vida.
La niñez no hay que ignorarla, hay que implicarse y mimarla, para que el niño crezca sano, fuertes y repletos de amor propio.
El escrito que compartiste me consoló, me hizo ver que no estoy sola, ni loca para el psiquiátrico. Me regalaste amor. Gracias de corazón.
Yo voy a mirar traducir el texto en Aleman, ( con paciencia, mi alemán no es tan bueno)
Añadiré el texto a mi peregrinaje de conciencia colectiva.
Gracias de corazón, esto no a sido fácil y sigue sin serlo pero sigo caminando a otro ritmo muy distinto que al principio, pero sigo! y asentando la paz en mi cada día más.
Bendiciones y Sat Nam!
Begoña Kolibri
<3
PD: Siempre respetaré el origen del texto. _/\_
Hola Jaione! tus palabras son inspiradoras, me he emocionado en cuanto he empezado a leer. Gracias por plasmar en un texto lo que tantas madres sentimos y a veces necesitamos recordar; me engancho a tu blog, tiene muy buena pinta!
Eres la pera limonera, nena!
tu siempre tan maja que hasta nos lo dejas para poder tenerlo en casa 🙂 me alegro mucho Jaio!!
Muchas gracias por el texto. Es obvio que tu intención es buena, por eso con mi comentario no quiero hacerte sentir mal. Las que elegimos dar el pecho y la naturaleza no nos lo pone fácil tenemos muchos obstáculos que derribar por el camino, empezando por el: “¡No te agobies! Fórmula y ya está.” Espero no molestarte si te digo que empezar un texto tan precioso por “Lo mejor no es el pecho” nos hace flaco favor. Ya sé que acto seguido también dice que lo importante no es el bibe, pero esa primera frase se clava como un mensaje subliminal. Y es que, para su alimentación física y emocional, lo mejor sí es el pecho. Y no porque yo lo diga, sino porque es un hecho. Otra cosa es que por circunstancias que estén por encima de la entrega incondicional de una madre a su bebé se pueda o no dar el pecho. O simplemente se elija legítimamente no darlo. Y por eso no se es peor madre. Pero el pecho a todas luces sigue siendo lo mejor.
No soy de la Liga de la Leche. Lo digo sin acritud; no pertenezco a ninguna asociación, y tampoco voy a detenerme en contar mi caso, pero sí diré que con mucha dificultad y contra todo consejo incluso profesional, salvo el de una madre ejemplar y dos amigas -madres- maravillosas, seguí adelante, y además de lo beneficioso que pueda ser para mi bebé, para mí ha sido la mejor experiencia de mi vida. Por eso sí te rogaría, y tienes todo el derecho a decirme que no, y de nuevo te pido disculpas por si mi comentario te molesta, que reordenaras el texto y empezaras con otra frase. Para que las que hemos elegido dar el pecho, cuando estemos perdidas, doloridas, confusas y exhaustas y necesitemos una frase de ánimo, un abrazo o algo que nos haga confiar en la fuerza que tenemos dentro como diosas de la vida, y nos encontremos con ese mensaje tan maravilloso de apoyo que has escrito, que no nos haga tirar la toalla. La lactancia realmente puede llegar a ser algo mágico. Dejemos que ocurra.
Gisel, yo creo que exactamente esa es la idea de este cartel, que hagas lo que a ti te haga feliz y sentir segura Si a ti te hace feliz hacer caso a los consejos de los demas pues esta perfecto, porque si tu estas feliz le vas a trasmitir esa felicidad y seguridad a los que te rodean (en este caso seria tu bebe)