Mejor pasta y arroz integral. En casa lo tenemos clarísimo ahora, pero hasta hace poco no eramos conscientes de la diferencia que hace el comerlos integrales en lugar de ‘normales’. Tanto yo como mi pareja estábamos acostumbrado a comer la pasta y el arroz que no eran integrales, porque así se preparaban en casa de nuestros padres. Y era algo que ni nos habíamos cuestionado. Sin embargo, hace ya unos cuantos meses que en casa cambiamos a la versión integral porque nos dimos cuenta de la diferencia que hay en términos de contenido nutricional. Por si a alguien le inspira a plantearse el cambio, os cuento aquí porqué mejor pasta y arroz integral, en mi opinión.
Mejor pasta y arroz integral , ¿por qué?
La pasta integral es más rica en vitaminas, minerales y fibra, y tiene menos calorías. Y además la buena noticia es que…
Tanto la pasta integral como la ‘normal’ se pueden preparar del mismo modo, ¡no son necesarias nuevas recetas! Lo único es que tienen un tiempo de cocción superior.
Igualmente, los nutrientes que contiene el arroz integral son diferentes a los que aporta el arroz ‘normal’. Por ejemplo tiene más magnesio, más selenio y más potasio.
Con el arroz nosotros sí utilizamos recetas algo diferentes de lo que hacíamos antes porque la opción de hacer un “arroz meloso”, por ejemplo, con el integral no lo hemos conseguido aún. El arroz queda algo más seco y por eso tratamos de hacerlo con recetas que le añadan frescura y jugosidad.
¿Por qué la diferencia nutricional? Tan sencillo como que llevan un proceso de molienda diferente. Por ejemplo, la pasta ‘normal’ se elabora con harina de trigo refinada. Es decir, se pela el grano de su salvado y del germen, dejando una textura más fina pero también eliminando gran parte del contenido nutricional que se encuentra en ese salvado.

La pasta y el arroz integrales tienen un sabor y textura ligeramente diferentes, no os voy a decir que no. Pero como todo, es acostumbrarse porque no es que sepa peor necesariamente, sino algo distinto. En casa, a las pocas semanas de hacer el cambio y preparar solo pastas y arroces integrales, los niños ya se habían acostumbrado por completo y les encanta.
Pasta integral con brócoli y gambas
Por ejemplo, uno de los platos con pasta integral que en casa triunfan y a los niños les chifla, son los espaguetis con gambas y brócoli. La receta os la compartí ya hace un tiempo aquí y varias de las que la habéis probado me habéis escrito diciendo que fue un éxito. ¡Cómo me alegro!
Este otoño me he propuesto ir compartiendo aquí más recetas que hacemos, por si os sirven de inspiración. A nosotros, a veces, nos cuesta varias y suelo acurdir a internet para mirar nuevas ideas. Así que lo mínimo me parece compartir yo también las que en casa resultan, por si a otras personas les sirven igualmente.
Vaya por delante que no somos super cocineros, y yo si cabe menos aún. Pero sí una familia que se preocupa mucho por comer sano y variado y que cree que es importante cuidar la alimentación e inculcárselo a los niños.
Los macarrones integrales con salmón son otro plato estrella en casa y muy nutritivo. Y también los espagueti con tomatitos. A ver si la próxima semana saco tiempo para compartir la receta que usa mi chico (sí, el cocinillas es él :)).
¿Os preocupa a vosotros el tema de la alimentación ? ¿Sois de pastas y arroces integrales o preferís los otros?