3 formas de generar menos residuos
¿Conoces las “3 erres”? Son esas reglas que conforman un modo de vida sostenible: reciclar, reutilizar y reducir.
Bolsas reutilizables para reducir residuos de plástico


Son bolsitas con tejido de malla resistente, transparente y ligero, hecho de un poliéster libre de BPA y con el certificado OEKO TEX de la UE que garantiza la ausencia de elementos nocivos. Es reciclable en el contenedor amarillo, se puede lavar fácilmente y es de larga duración (más de 3 años dependiendo del uso y del mantenimiento según me dijeron en la tienda).
Además del uso inicial, es apta para transportar desayunos, meriendas, así como para el lavado de prendas delicadas en lavadora. Además en su web leí que es solidaria: su fabricación contribuye a la inserción socio-laboral de personas en riesgo de exclusión social de la Fundación Portolà y de la Fundación Ared.
Reducir desperdicio de alimentos
Para mi han sido todo un descubrimiento estas “tapas de silicona”: se adaptan a la fruta, verdura, vasos… Las vi en IKEA en mi última visita y la verdad es que van genial.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación, cerca de un tercio de los alimentos cosechados en el mundo se desperdicia; esto quiere decir que se tiran 1.300 millones de toneladas de alimentos al año.No se trata solo de reciclar más y mejor y de reutilizar, sino también de generar menos desperdicio de alimentos, productos, materiales… ¿Cómo podemos hacerlo?
- Si al poner la mesa utilizamos platos y boles grandes, la familia o invitados se servirán más cantidad de comida que en muchas ocasiones no podrán acabar y terminará en la basura. Mejor usar recipientes más pequeños y quien quiera repetir siempre tendrá la oportunidad.
- Hacer la lista de la compra para evitar comprar cosas que ya tenemos en casa o cosas que no necesitamos.
- Guardar en botes de cristal o bien tapados aquellos alimentos o productos sobrantes, para reutilizarlos en posteriores elaboraciones o comidas.
APP Too Good To Go¿Conocéis esta App que se llama Too Good To GO? Es otro de mis descubrimientos recientes.

Reciclar más y mejor
Hace poco leí este artículo sobre “6 formas para reciclar en casa correctamente” que me parece interesante. Porque además de generar menos residuos y reutilizar todo lo posible, reciclar más y mejor también es fundamental. Sé de buena tinta que, a veces, resulta costoso por la escasez de espacio en casa etc. Así que me gustó descubrir también que e reciclaje no es solo cosa de grandes espacios: incluso si solo tienes hueco para un único cubo puedes hacerlo, utilizando por ejemplo los separadores que vi dentro de él (imagino que tendréis otros modelos en otras tiendas pero yo no los conocía. Vi este el otro día en IKEA, es el modelo KADORNA, y me pareció un invento muy bueno para los que andamos justos de espacio).
- El brik siempre va al contenedor amarillo, ya que está compuesto por cartón, plástico y aluminio.
- Desechos diarios como servilletas de cocina o papeles sucios deben ir en el contenedor de desechos orgánicos, no al contenedor azul.
- Los espejos, ceniceros, vasos o vajillas deben ser reciclados en un punto limpio o de recogida, no en el contenedor verde.
¿Os preocupa a vosotros también el tema de reducir residuos, reciclar más y reutilizar mejor? ¿Qué otras soluciones o formas de vida sostenible lleváis vosotros a cabo?