Los libros de historia para niños son una de las nuevas áreas en las que nos hemos adentrado con los niños. Nos parece bonito ir acercando a los niños a la historia, a los grandes clásicos de la literatura, etc. pero de una forma divertida y sencilla para ellos. Por si os pueden gustar, os comparto en este post algunos de los libros que hemos adquirido para ellos en relación a estos temas: historia para niños, grandes clásicos para niños, Darwin y la evolución para niños,…
Libros de historia para niños

Os pongo una foto en la que se ve parte del índice, y otra del interior, para que os hagáis una idea del tipo de historias/ letra que tiene:


El libro de “la historia del mundo en 25 historias” similar al libro de historias de España en cuanto a formato, pero las historias versan sobre el mundo entero.
Grandes clásicos para niños
También los grandes clásicos nos parecen una lectura valiosa para los peques, y existen algunas versiones para acercarles a ellos de manera ‘sencilla’. ¡Incluso el Quijote contado a los niños!
Esta es una foto del interior del libro de El Quijote contado a los niños, para que os hagáis una idea de las ilustraciones y tipo de letra/ narración que tiene:

Darwin y la teoría de la evolución para niños
También teorías importantes como la de la evolución y el origen de las especies de Darwin podemos explicárselas a los niños con libros ilustrados como estos:
Podéis leer un poco más sobre el contenido de cada uno de ellos, y opiniones de otros lectores, en los siguientes enlaces de Amazon:
Esta es una foto del interior del libro, para que os hagáis una idea de las ilustraciones y tipo de letra/ narración que tiene:

Libros infantiles con ilustraciones preciosas
Aunque nada tiene que ver con temas de historia ni grandes clásicos, no podía dejar de recomendaros también este libro que recientemente ha publicado Esther Gili junto con Gemma Camblor, porque a los niños les encanta y a mi también 🙂

Esther es amiga pero con toda honestidad os digo que sus ilustraciones son maravillosas y a los niños les chiflan. Y la creatividad de la historia, junto con lo fácil que es para los niños transportarse a ella y ponerse en el lugar de los protagonistas, hacen de este libro un imprescindible en casa últimamente.

Hoy voy a tener un buen día
Y para terminar, también os tenía que incluir este nuevo libro de Anna Morató también. Nos llegó a casa por sorpresa la semana pasada y a mi que me encantan las frases positivas, me pareció un libro bonito para los peques y para nosotros los padres/las madres.

Tal y como señala la propia editora: Este libro contiene 12 frases para fomentar el pensamiento y el lenguaje positivos entre lectores de todas las edades. La idea es que sirvan para ayudarlos a empezar el día y a afrontar distintas situaciones con una actitud positiva. Están escritas con un lenguaje sencillo y acompañadas por unas ilustraciones muy dulces.


¿Conocíais estos libros? ¿Sabéis de otros libros de historia o grandes clásicos para niños que estén bien?
¡Un besazo y feliz día. Nos vemos por Instagram y Facebook!